Eczemas, dermatitis y herpes, ¿cómo cuidar nuestra piel en verano?
El órgano más grande de nuestro cuerpo puede verse afectado con las altas temperaturas. La Medicina China nos brinda conocimiento sobre qué otros órganos se relacionan para contar con un abordaje integral y tomar las medidas preventivas necesarias.
La sabiduría de la Medicina Tradicional China (MCT). A través de su estudio, nos enseña que el exceso de calor se manifiesta en la piel de diversas formas, por ello en verano es más común que aparezcan eczemas, dermatitis, incluso herpes.
Según esta medicina milenaria, la piel se encuentra directamente relacionada con el estado del Pulmón. Tal es así que a los eczemas se los denomina «asma de la piel»: existe una gran incidencia de eczemas acompañados de problemas respiratorios. Además, el Pulmón nutre la piel y regula su función de abrirse y cerrarse. Abre los poros de la piel cuando hace calor para termo regular el organismo y para eliminar de nuestro organismo los factores patógenos que nos han atacado (virus, bacterias, etc.).
Según la teoría de los 5 elementos de la Medicina China, el pulmón se asocia al elemento metal, que a nivel de las emociones se encuentra relacionado a la tristeza.
El otro órgano asociado al Pulmón y la Piel es el Intestino Grueso, por ello cuando comemos excesos de harinas, nos intoxica el intestino (por el gluten), también nos genera mucosidad a nivel respiratorio y alergias, provocando patologías en la piel. Cuando el Intestino Grueso no está saludable y no elimina los desechos de nuestro organismo correctamente, puede repercutir también en enfermedades de la piel.
¿Cómo cuidar nuestra piel?
Si sos de aquellos que recurrentemente tiene manifestaciones en la piel, deberás tener en cuenta el estado de estos dos órganos. En primer lugar, te sugiero tratar de disminuir la ingesta de harinas con gluten y los lácteos que intoxican el intestino, el pulmón y en consecuencia también la piel.
Si hablamos exclusivamente de verano, el calor externo puede agravar ciertos problemas, por eso es necesario tomar mucha agua, refrescarse, colocarse plantas que refresquen de forma tópica como el Aloe Vera, plantas antiinflamatorias como la Caléndula y la Manzanilla, o suavizantes como la Rosa.
¡Atención! Protectores Solares
Nunca está demás recordar la importancia de protegernos del sol. Si bien es fuente de vida, y nos llena de energía, nos ayuda a reforzar la vitamina D en nuestro organismo, debemos tomar todos los cuidados necesarios. Sólo exponete en los horarios permitidos y con protectores solares adecuados.
¿Cuáles son? NO utilices aquellos que poseen sustancias tóxicas (el 99% de lo que encuentran en una góndolatiene este tipo de sustancias). Por ello, te sugiero que compres a marcas conscientes de cosmética natural. Investigá sus componentes porque lo que colocamos sobre la piel se absorbe y entra directamente en tu organismo.
Esta pregunta te ayudará a comprender de qué hablo: ¿te colocarías sobre la piel lo que no comerías? Además, muchas de esas sustancias son tóxicas también para el mar, para el río y para todas las aguas que vuelven a la tierra. Tomemos conciencia también sobre esto. Es momento de pensar, no sólo en nuestro bienestar sino en ¡la vida que nos rodea!
Estos son los químicos que hay que evitar para preservar la vida Del Mar:
PABA (Aminobenzoic Acid)
Enzacamene
Octisalate
Homosalate
Avobenzone
Oxybenzone
Octinoxate
Octocrylene
La sustancia que tiene eficacia para la protección solar es el óxido de Zinc no nanoparticulado, el cual no nos contamina ni tampoco contamina el ambiente. Un detalle fundamental que debemos tener en cuenta es que si esta sustancia se encuentra en nanopartículas sí es nociva. Por ello, debemos exigir cada vez más que las marcas nos informen qué sustancias utilizan para producir los cosméticos que nos venden. Y dejar de creer en grandes marcas que por ser muy conocidas o estar recomendadas por «dermatólogos famosos» creemos ciegamente en su calidad.
Marcas que tienen protectores solares que recomiendo:
Finalmente la Piel, para la Decodificación se relaciona con el contacto con el exterior. Además de todos los cuidados arriba mencionados, te sugiero tomar consciencia acerca de qué es aquello con lo que no quiero tener contacto, o qué contacto siento que me falta, si podés descodificar eso, sin dudas, te ayudará a sanar tu piel.
Estoy totalmente de acuerdo . La gente se lleva por las marcas y cuanto más caro mejor.gracias Flor
de nada Clau 🙂
Realmente quedé sorprendida !! Padeci de penfigo vulgar, aún hoy aunque realmente mejor, cada día debo tomar antihistamínicos y obvio ahora me doy cuenta todo esta relacionado….tengo asma y bronquiectasias y para cerrar mi sorpresa cuando consumo harinas mi intestino me lo hace saber . Te doy las gracias, realmente la medicina debe ser integral y no llenarnos de corticoides para solucionar todo .
Hola Erika! me alegro mucho que esta información te sea tul y puedas tomar consciencia de que somos un todo! ahora podrás cuidarte de manera mas integral 🙂
Hermosa nota! Gracias Flor!
me alegra mucho que les guste! 🙂
Gracias Flor.!Me re sirve tu info para
aprender y aplicarlo a mis consultas.
Hola Florencia, encantada con tu nota.
Quería cosultarte si las porpiedades de las hierbas pueden ser absorbidas por la piel a travez de infusiones bien concentradas, como tónicos para el cuidado facial o compresas. Tengo esa gran duda sobre si el agua puede ser «vehículo» ??
Aguardo tu respuesta gracias!! cariños desde Rosario.
Hola Vale, el agua no es un vehículo tan efectivo, químicamente no es buen extractor de principios activos. Aunque se utiliza normalmente no es lo más eficiente.
Buenas! Muy interesante toda la info. Desde hace años vengo tratando de curar mí rosácea.. por momentos cambia se aplaca y brota. Nunca pude dar en la tecla con algo natural. Y ya los corticoides no hacen nada.. áloe vera probé.. pero todo siento que empeora. Manzanilla en compresas cuando estoy muy brotas. El frío calor me hace súper mal. Gracias por tu tiempo.
Hola Ana! podes armarte cubitos d hielo con las infusiones de manzanilla y no nomás nada que genere calor en el cuerpo. Tratá de comer cositas frías 🙂 Además liberan el enojó acumulado 🙂
abrazo!!!