El uso de arcillas con fines terapéuticos y cosméticos es tan antiguo como la humanidad misma. Desde tiempos prehistóricos, las civilizaciones han empleado estos minerales naturales por sus propiedades curativas y purificadoras. Antiguos documentos confirman que las arcillas se han utilizado para tratar heridas, inflamaciones y diversas afecciones cutáneas. Y, en este artículo, te invito a descubrirlas.

En el Antiguo Egipto, los fangos del Nilo eran utilizados para tratar dolencias reumáticas, y en Grecia y Roma se aplicaban cataplasmas de arcilla para aliviar fracturas y afecciones cutáneas. A lo largo de la historia, se ha reconocido el poder de la arcilla para absorber toxinas, regular la producción sebácea y promover la cicatrización.
Hoy en día, las arcillas se siguen utilizando en tratamientos dermatológicos, en centros de spa, formulaciones farmacéuticas y cosmética natural, gracias a su composición rica en minerales esenciales como silicio, magnesio, calcio y hierro. Estudios científicos han demostrado que las arcillas poseen propiedades antimicrobianas, lo que refuerza su uso en el tratamiento de afecciones cutáneas y como agente purificante en formulaciones de higiene personal.
Beneficios de las arcillas en la salud y la piel
Las arcillas poseen una serie de propiedades que las hacen ideales para el cuidado de la piel y el organismo:
- Poder antiinflamatorio: Indicadas para tratar inflamaciones producidas por golpes, picaduras o afecciones reumáticas. Se ha demostrado que la aplicación tópica de ciertas arcillas ayuda a reducir el dolor y la hinchazón, mejorando la movilidad articular en personas con artritis.
- Acción desintoxicante: Gracias a su capacidad de absorción y adsorción, eliminan impurezas, toxinas y metales pesados de la piel y el cuerpo. Su aplicación regular en mascarillas faciales contribuye a la eliminación de residuos acumulados en los poros, previniendo la aparición de puntos negros y espinillas.
- Cicatrización y regeneración: Estimulan la renovación celular y la cicatrización de heridas, úlcera y llagas. Su uso es común en tratamientos postoperatorios para acelerar la regeneración de la piel.
- Regulación del sebo: Especialmente útiles en pieles grasas y con acné. Actúan reduciendo la producción de grasa sin resecar la piel, lo que las hace adecuadas incluso para pieles sensibles.
- Protección solar y antioxidante: Algunas arcillas actúan como filtros naturales contra los rayos UV y previenen el envejecimiento prematuro al neutralizar radicales libres generados por la exposición ambiental.
- Liberación controlada de activos: Se ha investigado la capacidad de las arcillas para encapsular y liberar gradualmente principios activos cosméticos, mejorando su eficacia y prolongando su acción sobre la piel.
- Interacción con la microbiota cutánea: Algunas arcillas pueden influir positivamente en el equilibrio de la microbiota de la piel, favoreciendo la presencia de bacterias beneficiosas y reduciendo microorganismos patógenos.
Tipos de Arcillas y sus Usos Cosméticos
Existen varios tipos de arcillas, aquí les describo algunas:
Arcilla Verde
Es una de las arcillas más utilizadas en tratamientos terapéuticos y cosméticos por su alto poder desintoxicante. Su color se debe a la presencia de hierro ferroso y magnesio. Beneficios:
- Absorbe impurezas y equilibra la producción de grasa.
- Indicada para pieles mixtas y grasas, con tendencia acnéica.
- Aplicada en cataplasmas, alivia inflamaciones musculares y articulares.
- Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que ayudan en el tratamiento de infecciones cutáneas.
Arcilla Blanca (Caolín)
Es la arcilla más suave y se recomienda para pieles sensibles y secas. Propiedades:
- Gran poder cicatrizante y antiinflamatorio.
- Se utiliza en formulaciones para regenerar la flora intestinal y tratar gastritis cuando se ingiere en pequeñas cantidades bajo supervisión profesional.
- Aplicada en la piel, mejora la luminosidad y suavidad.
- Es utilizada en la industria cosmética en productos como pastas dentales y desodorantes por sus propiedades absorbentes y desodorantes.
Arcilla Roja
Su característico color se debe a su alta concentración de hierro. Es especialmente recomendada para:
- Mejorar la circulación sanguínea.
- Tratar pieles sensibles con dermatitis o reacciones recurrentes.
- Aliviar rigidez muscular y reducir la celulitis.
- Su aplicación frecuente ayuda a mejorar la oxigenación celular y a combatir signos de envejecimiento.
Formas de Uso en Cosmética Natural
Las arcillas pueden aplicarse de diversas maneras según el objetivo:
- Mascarillas faciales: Mezclar con agua o hidrolatos hasta formar una pasta, aplicar sobre la piel y dejar actuar 10-15 minutos antes de enjuagar.
- Cataplasmas corporales: Aplicación más densa para desinflamar o aliviar dolores musculares.
- Baños de arcilla: Agregar arcilla al agua de baño para relajar y desintoxicar la piel. Estudios han demostrado que estos baños ayudan a mejorar la microcirculación y la elasticidad cutánea.
- Uso interno (bajo supervisión profesional): Algunas arcillas pueden utilizarse en pequeñas dosis para tratar problemas digestivos, ayudando a equilibrar la microbiota intestinal y aliviar problemas como el reflujo y la acidez.
Las arcillas son un recurso natural invaluable en la cosmética y la salud, gracias a sus propiedades terapéuticas y dermatológicas. Su riqueza mineral, su capacidad absorbente y su compatibilidad con la piel las convierten en un ingrediente esencial en la cosmética natural y en tratamientos medicinales. Incorporarlas en rutinas de cuidado personal permite aprovechar sus beneficios de manera segura y efectiva. Con el avance de la investigación científica, su aplicación en formulaciones dermocosméticas sigue en expansión, explorando nuevas propiedades y beneficios para la piel y la salud en general.
¿Quieres aprender a beneficiarte de las plantas medicinales para tu propia salud y la de tus pacientes?
Todavía estás a tiempo de sumarte a la FORMACIÓN EN MEDICINA HERBAL INTEGRAL® 2025, ¿estás lista para este camino de transformación?
Florencia Fasanella
Farmacéutica especializada en medicina herbal e integrativa
Matrícula 17501
Referencias
- Carretero, M. I. (2002). Clay minerals and their beneficial effects upon human health. Applied Clay Science, 21(3-4), 155-163.
- Viseras, C., et al. (2021). Clays in cosmetics and personal-care products. Clays and Clay Minerals, 69(5), 561-575.
- Moraes, J. D. D., et al. (2017). Clay minerals: properties and applications to dermocosmetic products and perspectives of natural raw materials for therapeutic purposes. International Journal of Pharmaceutics, 527(1-2), 211-226.
Muy linda la nota. Cada palabraes perfecra como siempre. Gracias flor.
muchas gracias!!! 🙂
Muy interesante Flor.
Donde se pueden comprar de buena calidad??
hola! las venden en dietéticas y herboristerías 🙂
Hola, Flor. ¿Cómo estás?
Escuché que la arcilla se puede usar para tratar psoriasis. ¿Sabés algo de eso o tenés información para facilitarme? Muchas gracias!
hola! no se cual es útil en psoriasis
donde se compran? xq estuve leyendo tb que son muy buenas para lavar el cabello sin dañarlo.
hola, en dietetica y herboristerías 🙂
Que arcilla es recomendada cuando tienes rosasea ? Gracias por compartir tu sabiduría.
Hola, la rosa 🙂
Excelente Nota Flor !! Y para uso interno en caso de Hernias de Hiato como se administra ?
GRACIAS FLOR POR COMPARTIR !!!
de nada 🙂
Hola Flor muchas gracias por toda la info tan preciada siempre! Te quería hacer una consulta, yo voy a cosechar arcilla roja, morada, amarilla, de distintos colores, aquí en Isla de Pascua, esta lleno de volcanes, lejos de carreteras, autos y contaminación, luego le doy un ultimo molido para dejarla con un grano mas finito, y asi poder integrarla en mis jabones y mascarillas o para uso interno, mi pregunta: ¿tengo que darle algún tratamiento a la arcilla por ejemplo de calor o algo para esterilizarla? Yo no lo hago porque siento.que tiene todas sus propiedades así cruda cuando llego y la cosecho. Bueno esa es mi duda . Muchas gracias
Hola Bar, siempre compre las arcillas ya procesadas, no creo que tengas que esterilizarlas pero si filtrarlas con un buen filtro, pequeño, para eliminar todo lo que no sea arcilla 🙂
Hola Flor.Gracias por compartir tu sabiduría!!!! Conocí la arcilla hace dos ańos .Hizo maravillas en el muslo de mi esposo.Tuvo un esguince muy grande.Investigando llego a ella Y hoy la que la uso a diario soy yo.Mis piernas cansadas por varices están sumamente agradecidas También me hago corporal y facial!!!.Es extraordinario como te queda la piel .En mi botiquín jamás falta!!!!Gracias por tanto.Saludos y un muy buen Ańo!!!
Que bueno Lau!!! me alegra muchísimo que te sea útil 🙂
Gracias por sumarte a mi redes 🙂
abrazo grande!!!
Gracias Flor por compartir tanta sabiduría.Yo la conocí hace dos ańos y desde allí no falta en mi botiquín!!! La super recomiendo yo la utilizo para mis piernas cansadas me las varices.y también en rostro y corporal .Realmente hace maravillas!!! Lo super recomiendo.Saludos y Buen Año!!!
Que bueno Lau!!! me alegra muchísimo que te sea útil 🙂
Gracias por sumarte a mi redes 🙂
abrazo grande!!!
Muchísimas gracias Flor por compartir tan valiosa información.
Abrazote
Esta genial el aporte. Saludos.
muchas gracias!
Gracias por la información. Buena informacion. Reciba un cordial saludo!
muchas gracias!
Muy buen post. Gracias por compartirlo. Un cordial saludo!
🙂
Muy buen post. Un cordial saludo. Gracias!
muchas gracias!!!
Gracias por tu aportacion. Gracias por compartirlo. Saludos.
me alegro que te sea util!
Esta genial el aporte. Un cordial saludo. Reciba un cordial saludo!
muchas gracias!