Cándida, cuando la flora bacteriana de nuestra vagina se altera.

El estrés, una mala alimentación, el uso de jabones agresivos, entre otras causas, pueden provocar este hongo que es tan molesto para nosotras. En esta nota, te brindo toda la información y, además, una receta de óvulos naturales que puedes preparar fácilmente para sanar la candidiasis vaginal.

Cándida, cuando la flora bacteriana de nuestra vagina se altera.

Esta nota es para atesorar, ya que al menos una vez al año, muchas mujeres sufren de candidiasis vaginal. Tener esta información a mano te ayudará a tratarla de forma natural. Comencemos por resolver unas preguntas clave:

¿Qué es la candidiasis vaginal?

¿Sabías que Candida albicans es un hongo que vive naturalmente en nuestro organismo? No se trata de una enfermedad en sí misma, sino que, cuando ciertas condiciones cambian, este hongo puede proliferar descontroladamente y causar múltiples problemas.

Nosotras conocemos muy bien lo molesto que puede ser. Reconocemos la infección por picazón intensa, flujo vaginal espeso, enrojecimiento e incluso, en algunos casos, mal olor.

¿Cuáles son las causas de la candidiasis vaginal?

Puede aparecer por varios factores:

  • Desequilibrio en el pH vaginal debido a una alimentación inadecuada.
  • Alteración de la flora bacteriana normal (bacterias beneficiosas para nuestro organismo).
  • Estrés y debilitamiento del sistema inmune.
  • Cambios hormonales, como los ocurridos en el embarazo o con el uso de anticonceptivos orales.
  • Diabetes, debido a los niveles elevados de glucosa.
  • Uso de antibióticos o corticoides, que alteran la microbiota.
  • Uso de productos agresivos, como desodorantes vaginales, antisépticos o jabones muy perfumados.
  • Uso prolongado de ropa húmeda.

¿Cómo puedo tratar la cándida de forma natural e integral?

Como siempre, abordo los síntomas y enfermedades desde una perspectiva integral. Te sugiero varias acciones que incluyen plantas medicinales, cuidados íntimos, alimentación y trabajo emocional.

  • Alimentación: Los hongos se alimentan de sustancias que generan humedad en el cuerpo como harinas, lácteos y azúcares. Disminuye al máximo estos alimentos y evita bebidas fermentadas como la cerveza.
  • Cuidado íntimo: Evita toallitas, tampones y productos químicos que alteran el pH vaginal.
  • Favorecer la flora bacteriana: Consumir alimentos fermentados como yogur natural y kéfir ayuda a restaurar la flora vaginal.
  • Trabajar los patrones emocionales asociados: La candidiasis puede manifestar conflictos emocionales como miedo, culpa o vergüenza. Es importante trabajar la confianza y el respeto por nuestras propias necesidades.

¿Con qué plantas medicinales puedo tratar la candidiasis vaginal?

Aceite esencial de clavo (Syzygium aromaticum)

Un estudio publicado en el Journal of Drug Targeting evidenció que el aceite esencial de clavo tiene una potente actividad antifúngica contra Candida albicans. Su aplicación tópica en formulaciones liposomadas resultó altamente eficaz.

Aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia)

Según un estudio, el aceite esencial de lavanda demostró ser tan efectivo como el clotrimazol para inhibir el crecimiento de Candida albicans, reduciendo significativamente la carga fúngica en 48 horas.

Jarilla (Larrea cuneifolia) y Caléndula (Calendula officinalis)

Estas plantas poseen propiedades antifúngicas y antiinflamatorias. La jarilla contiene lignanos con efecto antimicrobiano, mientras que la caléndula ayuda a regenerar los tejidos afectados.

Uña de Gato (Uncaria tomentosa), Equinácea (Echinacea angustifolia) y Cúrcuma (Curcuma longa)

Estas plantas fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen a reducir las infecciones recurrentes. Se recomienda su consumo en tintura madre, con una dosis general de 50 gotas diarias, dividida en dos tomas de 25 gotas.

Receta de óvulos naturales para tratar la candidiasis vaginal

Este es un paso muy importante, porque los óvulos que venden en las farmacias están llenos de sustancias sintéticas que no sanan y te intoxican. Lo ideal es que prepares los óvulos tu misma, ¡es muy fácil! Esta es la receta:

Ingredientes:

  • 100 g de hierbas secas de jarilla, caléndula y lavanda.
  • 1 litro de aceite de girasol orgánico.
  • 10 g de cera de abejas.
  • Jeringas de 10 ml.

Elaboración:

  1. Macerar las hierbas en el aceite durante 28 días en un frasco de vidrio al sol, cubierto con una tela porosa.
  2. Filtrar el aceite y calentar a baño maría con la cera de abejas hasta su disolución completa.
  3. Verter la mezcla tibia en jeringas y refrigerar.
  4. Para su uso, cortar el extremo de la jeringa y empujar para extraer el óvulo.

Esta preparación dura en tu heladera hasta dos años.

Por último, una recomendación más: experimenta la alquimia que se produce cuando elaboras tu medicina manteniendo una actitud de plena presencia, conectándote con el alma de las plantas y la magia del fuego, uniendo elementos, para que sean uno.

El uso de plantas medicinales como el clavo, la lavanda, la jarilla y la caléndula ofrecen una alternativa natural y efectiva para tratar la candidiasis vaginal. Además, la prevención mediante una buena alimentación, el fortalecimiento del sistema inmune y el uso de preparados herbales puede ayudar a reducir la recurrencia de esta infección.

Florencia Fasanella

Farmacéutica especializada en medicina herbal e integrativa
Matrícula 17501

Referencias

  1. Ahmad, N. et al. (2006). Antimicrobial activity of clove oil and its potential in the treatment of vaginal candidiasis. Journal of Drug Targeting, 13(10), 555-561.
  2. Behmanesh, F. et al. (2015). Antifungal Effect of Lavender Essential Oil and Clotrimazole on Candida albicans: An In Vitro Study. Scientifica, 2015, 261397.
  3. Martins, N. et al. (2020). Candidiasis: predisposing factors, prevention, diagnosis and alternative treatment. Mycopathologia.

54 comentarios en “Cándida, cuando la flora bacteriana de nuestra vagina se altera.”

  1. Hola yo tengo diabetes, y me interesa preparar estos óvulos naturales. Pero no consumo nada proveniente de animales, hay alguna forma de suplantar la cera de abejas?
    Muchas gracias, me pereció muy interesante la entrada al blog ✨

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Jenny, podes hacerlo con aceite de coco que se vuelve solido a temperatura ambiente, pero en verano no lo podrías hacer porque se vuelve liquido. Esto te sirve solo en invierno y manteniendo el ovulo en la heladera siempre.

  2. Carla ( Yvy Maraêy)

    Hola Flor, he usado ungüento de jarilla para cándidas y me ha dado buen resultado. Lo recomendé a una amiga, le aminoraba pero le predecía mucho «ardor» la crema… sabés por qué puede ser esto?

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Car, no lo sé. Tal vez tu amiga tiene alguna herida o irritado? porque si es la misma preparación, exacta, no debería irritarle.

        1. Ailin Equipo Florecer Medicina Natural

          Hola Clara! Se puede, pero no sería la misma fórmula, tendrías que averiguar en qué proporción se utilizan en caso de elegir usar alguna de esas ceras vegetales. Abrazo! 🙂

  3. Gracias por compartir tu sabee. Lástima que no siempre es posible encontrar los ingredientes en mi ciudad. Vivo en prov bs as

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Nati, siempre es posible, tenses que buscar! en todo el país podes conseguir estos materiales 🙂

  4. Hola! Que tal?
    Una pregunta, cuando hablas de reducir harina es referido a la harina blanca o a cualquiera? Estoy reemplazando la harina blanca por harina de arvejas y garbanzo, mismo asi, tendría que reducir igual el consumo?
    Por otro lado puedo reemplazar la cera de abejas por otra cosa? Creo que se me dificulta conseguir aca. Hace rato que vengo luchando con los hongos y los médicos no me lo solucionan, asi que estoy tomando mas a fondo las vías alternativas, para mi es de un gran valor que lo compartas. Saludos y muchas gracias!!

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Sabri, yo lo preparo con cera de abejas, podríais usar aceite de coco que se solidifica a temperatura ambiente, pero en verano no lo vas a poder utilizar. Tiene que haber alguien que venda en tu ciudad o lo podes pedir a algún apicultor que te lo envíe. Con respecto a la harina es la banca de trigo el problema.
      Saludos!

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Sabri, la receta es con aceites, la tintura no se puede agregar, es todo oleoso.

  5. Hola si cambio la cera por el aceite de coco, cuánto es la cantidad y hay que calentarlo a baño María también? Gracias.

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      el baño maría sigue igual, con aceite de coco nunca hice asique no te puedo decir cantidades. Lo sugerí porque no querían usar cera de abeja, creo que usaría en vez del aceite de girasol el de coco sin la cera.

  6. Hola flor! Muchas gracias! Ya conseguí quien me provea cera de abeja. Me queda una ultima duda con respecto al macerado, vi que pusiste que se puede hacer a baño Maria durante 4horas, esto se hace una vez, 2? Durante 20 días?…

  7. Hola Flor. Estoy embarazada de seis meses! Y cuando me hice el pap el ginecologo me dijo que tenia alguna especie de bacteria o virus ya que mi flujo estaba muy blanco y en cantidad. Yo lo habia naturalizado pensando que era por el embarazo y porque no me picaba ni tenia feo olor, si sabia que por fuera de la vagina tenia una pequeña verrugita…
    De repente me encontre asustada frente a que me comentan que puede ser vih. Me sorprendió ya que estoy presente en mi cuerpo y conectada con el y aun asi no sentí ningun cambio o malestae…vengo transitando un embarazo super tranquilo!
    Decís que ese tipo de flujo puede ser sintoma de la cándida? La jarilla no se si es recomendada para uso externo durante el embarazo? Puede ser que no lo sea?
    Gracias

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Flor, es necesario que vayas a un medico o medica naturista, sería muy poco serio de mi parte opinar por este medio de algo que te está sucediendo. Por favor consulta un medico/a

  8. Hola flor! Como estas? Consulta, la cantidad de hierba que indicas por frasco es combinando las 3 hierbas? O se hacen por separado con cada hierba? Gracias! Beso grande!

  9. Hola buenos dias Flor!!! primero agradecerte que compartas tus conocimientos. y consultarte donde crees que es bueno comprar las tinturas madres? por que yo siempre temo comprar de mala calidad y no hacer bien las cosas.Yo estoy en CABA.
    Gracias y un beso

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Andre!! siempre es mejor en farmacias, a menos que sepas como prepara la tintura la persona a la que le compras.

  10. Muchas gracias por compartir este blog maravilloso , porque nos volvemos hacía lo ansestral dónde todo era natural

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Ana, depende el caso. Las frecuencias se arman en base al caso y necesidad de cada persona. En rango general podes utilizarlo por una semana, luego hay que ver según como evoluciona.

  11. Hola Flor, gracias por la nota!
    Una pregunta sobre la alimentación, cuando tengo síntomas de candida tengo que dejar de tomar yogurt y retomar cuando se me pase o me va a ayudar tomarlo mientras?
    Gracias!

  12. Hola Flor. Gracias por la data! Está buenísima y me siento muy acompañada por las plantas. Quería contarte que a mí también me arden un poco los óvulos que contienen caléndula, no sé por qué. Quería saber si jarilla y manzanilla te parece una buena combinación? Gracias! También tengo llantén macerado. Saludos

      1. Buenos días flor! En España me está siendo difícil encontrar la jarilla, un sustituto cuál sería.
        Muchas gracias, saludos.

        1. Ailin Equipo Florecer Medicina Natural

          Hola Mariela! Podrías realizarlo sin la jarilla, con lavanda y caléndula únicamente. Otra hierba que podría agregarse es la manzanilla. Abrazo! 🙂

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Eli! no son todas las mismas lavandas algunas tienen mas concentración de aceites esenciales, tendrías que ver cual tener en tu jardín 🙂

  13. Hola, buenas tardes, muchas gracias por compartir tanto, tengo una consulta, para una niña de 11 años con candida que recomiendas?
    Saludos

    1. Anabel Equipo Florecer Medicina Natural

      Hola Lorena! Todo lo recomendado en la nota es apto para una niña de 11 años, en las dosis indicadas. Siempre igual sugiero hacer un acompañamiento personalizado.
      abrazo

  14. Hola Flor como éstas? Muchas gracias por compartir tus conocimientos! Quería consultarte si en vez de usar aceite de girasol se puede usar de coco.
    Con respecto a la flores, es posible reemplazarlas por tintura madre? En ese caso se deja macerar al sol también?
    Gracias
    Marilina

    1. Ailin Equipo Florecer Medicina Natural

      Hola Marilina! Si, podrías reemplazar el aceite de girasol por aceite de coco, en ese caso no vas a necesitar agregarle la cera de abeja ya que el aceite de coco al frío solidifica, a su vez va a tener menos vida útil, ya que la cera de abeja es un conservante natural. Pero no puedo reemplazar las flores por tintura madre, ya que son distintos tipos de extractos. Abrazo! 🙂

      1. Muchas gracias por toda la info y por darnos la formula de la receta tan especial, me queda la duda de que tamaño se deben hacer los óvulos?
        Gracias gracias por siempre informar con mucho amor.
        Saludos❤️

        1. Ailin Equipo Florecer Medicina Natural

          Hola Maia! Gracias por tu mensaje tan lindo! ❤️ Me alegra saber que la información te fue útil.

          En cuanto al tamaño de los óvulos, serían aproximadamente de 2 a 3 cm de largo, que es similar al tamaño estándar de los óvulos comerciales (entre 2 y 3 gramos). ¡Un abrazo! ✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[affiliate_registration]