¿Problemas intestinales? La Cáscara Sagrada aumenta la secreción de agua, electrolitos y proteínas, ideal en caso de estreñimiento y hemorroides.
En este último tiempo, estoy recibiendo varias consultas sobre dificultades o problemas intestinales. Y no es para menos, en nuestro cuerpo se van manifestando todas las emociones en medio de la pandemia. El estrés, la incertidumbre, la falta de ejercicio físico y la mala alimentación, en esta cuarentena, pueden acarrear problemas en nuestro aparato digestivo.
Frangula purshiana ó Rhamnus purshiana -esta es su denominación científica- es un árbol originario de la costa oeste de Estados Unidos. Sus propiedades ya eran conocidas por los indígenas de esta zona quienes lo utilizaban en infusiones.
La corteza de este árbol contiene glucósidos antraquinónicos y derivados hidroxiantracénicos, los que generan su muy conocido efecto laxante y purgante.
Las plantas medicinales son increíbles, efectivas y actúan de manera integral, pero debemos tener en cuenta detalles que muchas veces se pasan por alto.
Este Ebook que te brindará información CLAVE para que puedas trabajar con fitoterapia de una manera segura y eficiente.
Beneficios para nuestros intestinos:
Como hemos estado conversando en estos últimos días, estamos transitando el Otoño, el mes asociado a intestino grueso y pulmón. La Cáscara Sagrada es beneficiosa, en esta época del año, ya que nos ayuda a liberar el exceso de toxinas que acumulamos en el intestino grueso y que, si se vuelve crónico, puede generar también problemas respiratorios.
¿Cuáles son sus indicaciones?
La ingesta de Cáscara Sagrada nos permite estimular la motilidad intestinal y aumentar la secreción intestinal de agua, electrolitos y proteínas, consiguiendo una evacuación más fácil.
Está indicada cuando se precisa una defecación fácil (hemorroides, fisuras anales, etc.) y en el tratamiento del estreñimiento ocasional (debido a cambios de hábito alimentario, viajes, etc.).
El uso de Cáscara Sagrada tiene una buena tolerancia y su acción, depende de la dosis, debido a que es modulable. Tiene acción laxante a dosis de 1 g de polvo/día.
Mejora la digestión y contribuye a limpiar el colón. Ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos. Además, tiene efecto colagogo, ayudando a mejorar el metabolismo hepático.
Conocé sus contraindicaciones:
No te sugiero que tomes Cáscara Sagrada en estos casos:
– Si sos alérgico/a a los principios activos o a cualquiera de sus demás componentes.
– No utilices este medicamento en niños menores de 12 años.
– Si padecés un dolor abdominal de origen desconocido.
– Si estás sufriendo o has sufrido recientemente diarreas o vómitos con pérdida importante de líquidos y electrolitos.
– Si padecés obstrucción intestinal y estenosis, atonía, apendicitis, enfermedades inflamatorias del colon (como puede ser la Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa).
Deberás tener especial cuidado si:
– Estás tomando otros medicamentos como glucósidos cardiotónicos, medicamentos para las arritmias, medicamentos que induzcan la prolongación del intervalo QT, diuréticos, corticosteroides o raíz de regaliz.
– Si padecés dolencias gastrointestinales agudas o persistentes no diagnosticadas.
– Si necesitás tomar laxantes frecuentemente, la causa del estreñimiento debe ser investigada.
– Debés evitar el uso frecuente de este tipo de laxantes.
– Si padecés alguna enfermedad renal.
Efectos secundarios:
A pesar de que la Cáscara Sagrada es beneficiosa para el estreñimiento, su uso en dosis excesivas puede causar algunos efectos colaterales como cansancio, calambres, diarrea, falta de apetito, malabsorción de nutrientes, náuseas y vómitos, pérdida de la regularidad para evacuar, sudoración excesiva y mareos.
Cuando se ingiere por un largo período de tiempo, puede causar problemas más graves como deshidratación, disminución de los niveles de electrolitos como sodio, potasio y cloro en la sangre, problemas cardíacos y debilidad muscular.
¿Cómo realizar una infusión de Cáscara Sagrada?
Ingredientes:
- 1 cucharadita de cáscara sagrada;
- 240 mL de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Colocá las cáscaras en una taza y agregale 240 mL de agua hirviendo. Dejá reposar durante 10 minutos, colá y bebé 1 a 2 tazas en la noche antes de dormir.
Como todas las plantas medicinales, es muy importante que conozcas sus indicaciones y contraindicaciones, así como sus efectos colaterales. Debemos ser cuidadosos en la ingesta. Se trata de nuestro cuerpo y debemos cuidarlo con mucho amor y responsabilidad.
Gracias me encantó no sabía de sus beneficios!! Siempre tan generosa regalandonos sabiduría…
muchas gracias 🙂
Me encantó; gracias Flor por dar contigo en las redes.
Es probable que acceda al curso de fitomedicina aplicada a la piel.
Se puede abonar mediante transferencia bancaria?
Gracias.
Hola!! se puede abonar con tarjetas de crédito y debito 🙂