En Otoño, dejá ir y soltá

Estación que nos regala el desapego, para luego renacer con más fuerza. Es una época ideal para depurar nuestro organismo, pero también para liberarnos de todo aquello que no nos hace bien. Aprendé a utilizar la energía maravillosa del otoño a tu favor.

Según la Medicina Tradicional  China (MTC), y  en alineación con la naturaleza, nuestro ser está conectado también al paso de las estaciones. El otoño, de acuerdo a la MTC, pertenece al elemento metal y sus órganos son el pulmón, el intestino y la piel. Por ello, debemos prestar especial atención a estos órganos durante esta época del año.


Por otro lado, a nivel emocional, contamos con un tiempo ideal para hacer introspección, para hacer limpieza sobre lo que nos ha ocurrido en los últimos meses, incluso dejar de lado hábitos que no favorecen nuestra calidad de vida, y quedarnos con lo puro y con lo que nos enriquece. 

El Otoño es la estación en la que se cosechan alimentos previo al momento de descanso de la naturaleza (el invierno). En esta nota, les invito a comprender a qué nos invita esta estación, qué se mueve a nivel emocional, mental y físico, qué alimentos podemos consumir para estar en equilibrio, qué plantas medicinales nos acompañan en esta época ¡y más!

Momento para dejar ir y soltar

El desapego es algo fundamental en la naturaleza, el brote necesita liberarse de la semilla, de lo contrario muere, no puede continuar su crecimiento. 

Los árboles sueltan sus hojas, para descansar y luego retomar su crecimiento en primavera. 

Me pregunto: ¿cuántos/as de nosotros/as nos permitimos soltar, así como lo hace la naturaleza (ojo, nosotros/as también somos naturaleza!), ¿nos permitimos desapegarnos de aquello que no nos suma o impide nuestro crecimiento?, ¿y si no nos liberemos de lo viejo, podemos empezar de nuevo con un enfoque renovado?

Algo fundamental en este momento es soltar. Por ello, nuestro organismo lleva especial atención al pulmón y al intestino grueso, ambos órganos de eliminación. El intestino grueso libera las heces, lo que no se observe, lo que no es nutriente para nuestro cuerpo. En tanto, los pulmones toman aire, oxígeno, y liberan el dióxido de carbono, sustancia que produce nuestras células cuando respiran y que debe ser eliminada del organismo. 

En Otoño, Dejá Ir Y Soltá

¿De qué nos liberamos?

De toxinas, de lo viejo, de lo que nos daña y, también, de los aspectos inútiles de nuestras vidas con el fin de descubrir todo lo que es significativo y posible.

A nivel emocional, además de aparecer el apego, como algo fundamental para reflexionar, puede aparecer la tristeza, la emoción característica de esta estación y relacionada con el estado del pulmón y del intestino grueso. 

Como te comenté al inicio, el elemento en la MTC con el que se asocia esta época del año  es el metal. La energía del metal desequilibrada es exigente y auto-exigente, algo rígida y muy mental. Es fundamental observar, si no encontramos así, para poder trabajarlo.

Alimentos que nos ayudan a equilibrar esta energía

Dentro del equilibrio que buscamos, la alimentación y nutrición sin dudas cumplen un rol fundamental. Entre los alimentos que te sugiero que incorpores a tu dieta se encuentran:

  • Calabaza
  • Manzana
  • Papas
  • Batatas
  • Sopas de verduras
  • Ananá
  • Pera
  • Limón
  • Coliflor
  • Pomelo
  • Miel.

Plantas medicinales que nos acompañan en esta época

Por supuesto, la naturaleza también nos regala hierbas y plantas medicinales que son más que aliadas en Otoño y que deberías incorporar a las que solés ingerir habitualmente. Entre ellas:

  • Canela
  • Jengibre
  • Tomillo
  • Cúrcuma
  • Ajo

El otoño es la cosecha, no sólo los alimentos, sino también de lo que está en nuestras vidas. Podemos cosechar nuevas ideas, nuevos comportamientos y nuevas resoluciones.  

Es muy importante poder sincronizarse con la energía de cada estación, ya que eso nos ayuda a generar un equilibrio dinámico y saludable en nuestro cuerpo físico, en nuestras emociones y en nuestra mente.

14 comentarios en “En Otoño, dejá ir y soltá”

  1. Excelente nota Flor! La importancia de que somos naturaleza y estamos, o deberíamos estamos,en sincronía con con ella .
    Muchas gracias!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[affiliate_registration]