La enfermedad de Hashimoto, patología autoinmune que ataca la tiroides en forma crónica
fue el detonante para que Nara Yoli, periodista y conductora de TV, buscara una
alternativa a la medicina convencional que le posibilitara mejorar su calidad de vida. Te contamos cómo trabajamos con ella desde Florecer.
“No estaba dispuesta a introducir en mi cuerpo un medicamento de por vida, me negaba a
eso”, relata de manera contundente y enfática Nara Yoli, periodista y conductora radial y
de televisión. Hace siete años, le diagnosticaron Hashimoto una afección en la que el
sistema inmunitario ataca a la tiroides, glándula que forma parte del sistema endócrino,
productora de las hormonas que coordinan muchas de las funciones del cuerpo.
La inflamación producida por la enfermedad de Hashimoto, también c0nocida como
tiroiditis linfocítica crónica, a menudo produce hipotiroidismo, disminución en el
funcionamiento de la glándula. Por lo tanto, ésta no es capaz de producir suficiente
cantidad de hormona tiroidea para mantener el cuerpo funcionando de manera normal.
Afecta principalmente a las mujeres de mediana edad, pero también puede presentarse
en hombres y mujeres de cualquier edad y en niños.
A los seis meses de haber comenzado con un tratamiento natural a base de plantas, los
niveles hormonales de Nara se estabilizaron. Su historia, además, revela la importancia de
ser conscientes con nuestra alimentación y nuestra emocionalidad, ya que al mismo
tiempo comenzó con un proceso para mejorar su calidad de vida. Si bien ella ya había
comenzado a transitar el camino de las plantas medicinales, encontró en Florecer “un
espacio para formarme. Lo que cambió es que no solo sé que las plantas sanan, ahora se cómo y porqué.
Tanto el proceso de formación como ser paciente es un viaje hacia el
autoconocimiento y el poder personal de curación”, manifiesta.
Nara llegó a mis clases con el hábito saludable de ingerir infusiones de plantas
medicinales, pero carecía de la comprensión de cómo actuaban en su organismo. A través
de mi curso pudo comprender el poder y el efecto que tenían en su propio cuerpo,
entendió los mecanismos por los cuales las plantas medicinales actúan y, sobre todo, pudo
ponerle contexto y claridad a todo lo vivido en su experiencia personal.
Esta obra de Florecer – Medicina Natural está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Buenos días leí el relato de Nara . Yo tengo hipotiroidismo de Hashimoto . Desde hace 12 años tomo la medicación tradicional que es levotiroxina . Y exacto al ser crónico me dijeron que tengo que tomarla de por vida .
Yo podría dejar la medicación y incorporar las plantas ? Y de esa manera mantendría mi tiroides en equilibrio ? Es posible ?
Muchas gracias !
Paola
Hola Pao, es complejo, cada tratamiento es único por eso lo que hizo Nara fue individual para ella, pero hay que analizar cada caso por separado. Abrazo!!!
WOW!!
Yo padezco esa enfermedad desde mí adolescencia, y desde ese momento tuve que, obligatoriamente, hacerme controles estrictos cada 6 meses,
Cómo había pronosticado mí endocrinóloga, la glándula tiroides dejó de funcionar, y tuve que comenzar el tratamiento con levotiroxina.. ya van a hacer 7 años, siempre está estable igual, pero quería saber,a partir de leer esta nota: Se puede suplantar el medicamento con plantas medicinales?
Estoy suscrita al boletín de hierbas y me encanta. Amo el contexto de la información que compartis.
Te quiero decir que me ayudó mucho en situaciones puntuales.
Y gracias por responder humildemente y de corazón a cada mensaje
Por algo te apareciste en mí camino
Gracias, gracias, gracias
Me alegra muchísimo que este Blog te sea de utilidad 🙂
Con respecto a tu pregunta, no se puede suplantar fármacos por plantas, es bastante más complejo. De hecho lo de Nara es un proceso de mucho tiempo y dedicación. Abrazo!!
Hola hace 18 años que padezco hipotiroidismo de Hashimoto voy empeorando paulatinamente sumando cada vez más medicamentos y más afecciones asociadas. Quería saber que me aconsejas.
Saludos.
es complejo, cada tratamiento es único por eso lo que hizo Nara fue individual para ella, pero hay que analizar cada caso por separado, no hay algo general que te pueda aconsejar. Abrazo!!!
Me interesa recibir informacion sobre que plantas puedo consumir ya que tengo la misma patologia de tiroides y si bien tomo la medicina tradicional nunca me gusto consumir medicacion. Muchas gracias!!
Hola Miriam, cada tratamiento es único por eso lo que hizo Nara fue individual para ella, pero hay que analizar cada caso por separado, no podría decirte algo en particular para tomar. Abrazo!!!
Hola ,quería agradecerte por compartir algo tan lindo y necesario como es el conocimiento de la fitomedicina. Me encantaría poder tener todo ese saber de los ebooks ,de botiquín y de decodificación. Saludos
Aldana.
Espero que disfrutes mucho la info que comparto en este Blog y a través de mis Ebooks 🙂
Hola, me Diagnosticaron tiroides de hashimoto hace 2 años, no me dieron medicación ya que funcionaba de manera correcta pero si controles periódicos para observar evolucion de la misma. También habia un pequeño nodulo que aun no volvi a controlar.
Me siento optima, no tengo ningun sintoma de los que supuestamente deberia tener.
Como sano, mucha fruta verdura, líquidos, consumo infusiones de manera intuitiva y ademas mi Mama era medica naturista y recibi una gran guia mientras me acompaño en vida.
Estoy buscando medico orientado a la fitomedicina para pautas de como continuar.
Recido en Argentina.
Saludos!
Hola Sol!! disculpame la demora en responder!! podes consultar con https://www.instagram.com/drasandrafernandez/