A pesar de que no está muy difundida, la Moringa tiene múltiples beneficios sobre nuestra salud. En esta nota encontrarás todas sus propiedades.

Cuando recopilo información sobre cada hierba que difundimos, no dejo de sorprenderme. Siempre encuentro nuevos datos y corroboro lo poderosas, nobles y generosas que son las plantas para nuestra salud.
En esta oportunidad, vamos a hablar de Moringa, otra de las súper hierbas que tenemos a nuestra disposición para contribuir a mejorar nuestra calidad de vida y prevenir enfermedades y que sin dudas merece un lugar en nuestro botiquín herbal.
Antecedentes de Moringa oleifera
Originario del norte de India, Etiopía, Filipinas y Sudán, moringa es un árbol medicinal con grandes efectos sobre nuestro organismo.
La revista Phytotherapy Research por Farooq Anwar publica, en 2006, un artículo de revisión que señala las propiedades medicinales de la Moringa. Entre las que menciona, se encuentran: antihipertensivas, diuréticas, en la disminución del colesterol, antiespasmódicos, antiulcerosas, hepatoprotectoras y antibacteriales.
Por otro lado, en su publicación digital, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) señala los beneficios de la moringa en procesos de nutrición. El organismo internacional destaca que “los productos de moringa tienen propiedades antibióticas, contra el tripanosoma y la hipotensión, antiespasmódicas, anti-ulcerosas, anti-inflamatorias, hipocolesterolémicas e hipoglucémicas.”
Sus beneficios
Moringa posee propiedades antioxidantes gracias a la presencia de flavonoides que frenan la acción de los radicales libres sobre los tejidos del cuerpo. El poder antioxidante de las plantas nos ayudan a que los órganos se mantengan en buen estado, beneficiando su funcionamiento a lo largo del tiempo.
También es un gran antiinflamatorio, por lo que puede ser ingerido en caso de dolores musculares, articulares, incluso inflamaciones a nivel digestivo.
Además, ayuda a disminuir alergias respiratorias desinflamando las mucosas del sistema respiratorio. Por otro lado, contribuye a disminuir el colesterol en sangre.
Otra de sus cualidades es que actúa sobre el riñón debido a su efecto diurético, potenciando la función depurativa de este órgano y favoreciendo la eliminación de toxinas a través de la orina. Esto la convierte en una hierba con propiedades depurativas.
Respecto a las infecciones, la moringa nos ayuda a eliminar virus, parásitos, bacterias y hongos.
Cómo consumirla
Colocar una cucharada tamaño café por taza de agua caliente para preparar la infusión.
Contraindicaciones de la Moringa
- Al ser una planta energética y algo estimulante, no se sugiere tomar por la noche o si se experimenta insomnio.
- Si se toma por largos periodos y en ayunas, puede generar problemas gástricos.
- Consumir con precaución en caso de diabetes debido a su efecto hipoglucemiante.
No me canso de decir que la naturaleza es nuestra farmacia y no deja de emocionarme. Si los poderes de las plantas te apasionan tanto como a mí, no dejes de informarte sobre la Formación en Medicina Herbal Integral.
Florencia Fasanella
Farmaceútica, Matrícula 17501
Cuánto tiempo se recomienda tomarla para q no cause problemas gástricos?
Eso depende de cada organismo, tendrías que probar tomarla y ver como la toleras.
Gracias !!!
de nada 🙂
Me parece increíble gracias
me alegro mucho!
Tengo este árbol y confieso que no le he sacado provecho, no tenía información confiable,ahora la tengo gracias gracias gracias
Gracias!!!