La absorción de vitamina D en nuestro organismo se realiza mediante la exposición solar y es un pilar esencial de la Medicina Integrativa. Conoce alternativas para potenciar su absorción.
![La importancia de la vitamina del sol](https://florecer-medicinanatural.com/wp-content/uploads/2021/09/Imagen-PNG-019952114A0C-1-683x1024.png)
Cada vez con más frecuencia, llegan a mi consultorio personas con deficiencia de Vitamina D en su organismo. Por ello, es un tema que me interesa compartir con toda la comunidad de Florecer.
Antes que nada, es importante saber por qué necesitamos Vitamina D. La Vitamina D es precursora de una hormona: el calcitriol. Cuando la Vitamina D llega al hígado es metabolizada en calcidiol, luego, sigue su camino hacia el riñón donde a través de otra metabolización se convierte en calcitriol.
La función de esta hormona es la de facilitar la absorción de calcio y de fósforo en el intestino. También, ayuda en la permeabilidad ósea. Como consecuencia de la ausencia del calcitriol se produce desmineralización de los huesos.
Otros beneficios de esta vitamina es que nos ayuda a disminuir la inflamación de las articulaciones y los músculos, disminuyendo el dolor. Además, favorece el funcionamiento del sistema inmunológico.
Por otro lado, existen receptores para la vitamina D por todo el sistema nervioso central y en el hipocampo, por lo que se la relaciona con la capacidad cognitiva (se realizaron estudios donde personas que realizaban test cognitivos tienen menos rendimiento mientras menos concentración de Vitamina D tenían en sangre). También, se la conecta con el estado anímico, el déficit de Vitamina D puede predisponer a la depresión y a enfermedades neurodegenerativas.
¿Cómo absorber Vitamina D?
Más allá de la ingesta de ciertos alimentos que contengan vitamina D, la absorción sólo será viable a través de la exposición al sol. Por ello, te sugiero que te expongas al sol ¡en horarios permitidos!
La obsesión por no tener arrugas ha llevado a muchas personas a evitar por completo la exposición al sol o a colocar pantallas solares que disminuyen la producción de Vitamina D. Leyendo esta nota podrás profundizar sobre esto que te cuento.
Alimentos que contienen Vitamina D
Como siempre explicamos, es fundamental que puedas llevar una alimentación variada que incluya distintos tipos de alimentos que contengan todos los grupos de vitaminas y minerales.
A continuación te damos a conocer aquellos que contienen vitamina D:
- Palta (aguacate): es rica en ácidos grasos saludables pero también tiene variedad de minerales y vitaminas dentro de las cuales se encuentra la D.
- Champiñones: contienen amplia variedad de nutrientes, la vitamina D es uno de ellos. Incluso, un estudio científico indica que si se los expone al sol entre 30 a 60 minutos antes del comer su concentración es mayor al ingerirlos que si no lo hacemos.
- Semillas de Zapallo (Cucurbita pepo): además de ser fuente de vitamina D, son fuente de proteínas, grasas insaturadas, otras vitaminas y minerales. Además, son ricas en magnesio y ácidos grasos. Incorporan fibra, que ayuda a controlar la absorción de azúcar, beneficia la salud cardiovascular y disminuye la presión alta, entre otras funciones.
¿Te ayudó esta información? Es muy importante que cada vez más personas sean conscientes de lo fundamental que es el sol para nuestra salud natural. ¡Comparte esta nota para hacer trascender este contenido de valor!
Florencia Fasanella
Farmaceútica, Matrícula 17501