¿Cual es la diferencia?
🌿
Para saber diferenciar cuando hago una infusión y cuando hago una decocción debo saber que parte de la planta voy a utilizar. 🌿
🌸Para frutos, semillas y raíces, hago decocción (debido a que éste proceso es más fuerte que la infusión entonces lo realizo con las partes más duras de las plantas)
🌸Para hojas, flores y mezcla de éstas con tallos, hago infusión (debido a que son partes más blandas de la hierba).
🌿
Infusión: coloco la hierba en un recipiente, le agrego el agua a 80-85 grados, tapo y espero entre 15-20 minutos. Luego cuelo.
🌿
Decocción: coloco la hierba en un recipiente que pueda ir al fuego directo, le agregó agua fría (sin calentar), lo coloco al fuego y cuando rompe el hervor cuento 5 minutos, apago el fuego. Tapo el recipiente y espero 15-20 minutos. Luego cuelo. 🌿
Y vos, como prepararás las tisanas que tomas? Sabías esto? 😊
Flor 🌸
Florecer – Medicina Natural
Hola, soy Silvina. Quería saber cuanto tiempo recomendas que tome carqueja. Tengo artritis y por los medicamentos mi hígado, no funciona muy bien.
Gracias.
Hols Sil, podes tomarla dos meses y ver como te sentís. Lo ideal es ver tu caso particular en consultorio para hacerte un seguimiento pero si vas a hacerlo sola, estate presente en como te vas sintiendo 🙂
Hola Flore,
Una consulta: la infusión ¿se realiza con la hierba -hoja, tallo, flor- fresca o lo mejor es seca?
Gracias por tanta cosa linda que hay por esta página.
Abrazos desde Montevideo.
Clara
Hola Clara! se puede hacer con ambas 🙂
Sos muy genia ! Me encantó como explicaste la diferencia! Saludos!
Muchas Gracias Andre 🙂
Muy buenas la información, gracias por compartir!!!
muchas gracias 🙂
Hola flor¡¡ como estas.. es muy interesante y lindo leerte… explicas muy bien… quisiera saber que puedo tomar para acompañar mi tratamiento de anemia…gracias ¡¡
Hola Ana! en este blog tenés mucha info gratuita que podes aprovechar. Si lo que querés es una consulta personalizada podemos verlo en un turno para analizar todo tu caso 🙂
Hola quisiera saber todas las propiedades del Romero porque hay tantas opiniones en distintos lugares que ya me marearon.
Muchas gracias!! Excelente tu explicación. Crei q la infusion se hacía con agua hirviendo. Puedes explicar porqué no?
La de Romero con agua caliente, se sugiere 85 grados para no quemarla 🙂 pero si se hierve el agua no es tan terrible 🙂
En mi Blog tenes más info de las propiedades de las hierbas.
abrazo!!!
Pingback: Los súper poderes de la Bardana | Florecer - Medicina Natural
Flor! Hola. Yo tomo jengibre y cúrcuma con el mate, tiro unas rodajas en el termo, pero veo que no es correcto, que debería hacer decocción, la pregunta es si lo puedo hacer y guardar en la heladera, por cuantos días? Y luego recalentar en la pava eléctrica al tomar el mate?
hola Lu! no se guarda en heladera, lo ideal es prepararlo y tomarlo en el día. 🙂
Flor! Hola. Yo tomo jengibre y cúrcuma con el mate, tiro unas rodajas en el termo, pero veo que no es correcto, que debería hacer decocción, la pregunta es si lo puedo hacer y guardar en la heladera, por cuantos días? Y luego recalentar en la pava eléctrica al tomar el mate?
hola! si lo sumas al mate no es necesario la decocción. Con el mate no es un tratamiento, es más por el sabor y efecto es suave 🙂
Hola Flor, consulta : cuánto de hierba se prepara para una infusión? Una cucharada? Dos ?
Cuál es el máximo de infusiones x día?
Gracias !!!!!
Sole
Hola Sole! dos cucharadas de café o una de sopa 🙂
Maximo por día 4 tazas
abrazo!!!
Hola Flor.Consumo diariamente jengibre y cúrcuma rallada.Cuando rompe hervor retiro y consumo con el mate.Es correcto para aprovechar sus beneficios?Por otro lado…cuánto de cada raíz debo consumir por día?Gracias.
Hola! Lo ideal para aprovechar los efectos es sin el mate. Por otro lado la dosis depende de la persona, de su consume medicamentos y si estado de salud. Por lo que no hay una dosis exacta generalizada