Descubrí las propiedades de la Milenrama (Achillea millefolium)

Es una planta medicinal que suele usarse en esta época del año. Mas allá de ser reconocida por su poder para prevenir y aplacar los síntomas gripales, tiene otras propiedades no tan conocidas que desde Florecer nos propusimos difundir. ¡Te lo contamos todo en esta nota!

Dos cucharaditas de té por día en una infusión. Esa es la medida justa para lograr los efectos esperados. La milenrama (Achillea millefolium por su nombre científico) suele ser utilizada como remedio para resfríos, gripe, fiebre y como un gran antialérgico natural.

Sin embargo, su poder como planta medicinal va mucho más allá. Su entrega es tan generosa hacia nuestro bienestar que nos brinda una serie de propiedades poco conocidas. Entre ellas: las digestivas, la efectividad en el tratamiento de las várices y su uso para diferentes enfermedades del órgano más extenso de nuestro cuerpo: la piel.

¿Sabías que sus orígenes se remontan a la mitología griega? Quirón, centauro inteligente, de buen carácter, con fama de médico sabio y prudente, fue quien introdujo gran parte de las plantas medicinales, entre ellas, milenrama. Incluso, uno de sus discípulos, Aquiles, usaba milenrama para curar las heridas de sus tropas durante la guerra de Troya.

En la actualidad, la podemos encontrar en Villa la Angostura, en áreas claras de bosques, márgenes de senderos, caminos y también a la vera de los mallines (Un mallín, en el sur de Argentina y Chile (en la Patagonia), es una zona de tierras bajas inundables o humedal, cuya importancia reside tanto en cuestiones biológicas (biodiversidad) como económicas (fuente permanente de forraje, lugares aptos para cultivos)).

Poder digestivo

Aunque no esté tan difundido, tradicionalmente la milenrama fue utilizada en numerosos remedios destinados al aparato digestivo, desde afecciones del estómago, patologías intestinales hasta el tratamiento de dolencias de origen nervioso.

A continuación te detallamos las propiedades digestivas:

• Astringente y antidiarreica: gracias a su composición que incluye taninos, camazuleno, agipenina y luteolina, le otorgan eficacia en el tratamiento de diarreas, colitis y diverticulitis.

• Digestiva y tónica: los flavonoides le dan propiedades antiespasmódicas, ideal para ciertas dolores provocados por espasmos intestinales o retorcijones. Además, sus principios amargos resultan adecuados para malas digestiones, ardor de estómago, vómitos, incluso para aumentar el apetito.

• Úlcera: las infusiones mixtas con manzanilla se convierten en una excelente poción para el tratamiento de úlcera gástrica.

• “Nervios en la boca del estómago”: ayuda a reducir la opresión en la parte alta del estómago.

Milenrama aliada para tu piel

Su poder astringente es muy eficaz para el tratamiento de eczemas y acné. Como la aplicaba Aquiles, la milenrama también es un excelente desinfectante en el caso de heridas y también en  mordeduras de animales. Por otro lado, puede ser utilizada para evitar o aminorar la aparición de moretones luego de un golpe.

Tratamiento de várices

La milenrama tiene propiedades para favorecer la ciruclación sanguínea, tonificar las venas, rebajar la hinchazón de las mismas. Además, contribuye a disminuir las inflamaciones de las venas (flebitis) convirtiéndose en una solución para el tratamiento y disminución de las várices. Estas propiedades se las concede los valores antiinflamatorios del azuleno y del ácido salicílico.

Conectar con la libertad

Por último, la milenrama es una planta que nos ayuda a conectarnos con nuestro ser. A nivel emocional nos ayuda a liberarnos de aquello que ya no deseamos en nuestras vidas, nos permite conectar con la libertad como consecuencia de soltar lo que ya no vibra más con nosotros. Además, nos permite liberar la tristeza que nos queda alojada en el Pulmón y, que en esta época del año, tiende muchas veces a sentirse fuertemente.

Te invitamos a seguir a @florecerfitomedicina en Instagram y  Florecer – Medicina Natural en Facebook, donde iremos publicando en stories las pociones y mezclas para cada tratamiento.

Licencia Creative Commons
Esta obra de Florecer – Medicina Natural está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

24 comentarios en “Descubrí las propiedades de la Milenrama (Achillea millefolium)”

      1. Buenas tardes. Tenés alguna herboristería que tenga buenas plantas para recomendar en Buenos Aires? Gracias!!!!

  1. Muy interesante. Consulta: se puede tomar todos los días indefinidamente o tiene que ser un tratamiento con tiempo acotado? Gracias!!

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Agus, desde la info que compartimos en la web no hablamos de tratamientos porque para tratamientos se debe consultar de forma particular. Teniendo en cuenta distintos factores de salud física, mental y emocional previos a tomar plantas medicinales para sanar una patología. Estos son consejos para aplicar de forma general, pero no hacen a un tratamiento porque eso es algo que debe ser con seguimiento por una persona experimentada, al menos, la primera vez.
      Por otro lado, n ninguna planta se puede tomar indefinidamente porque todo en exceso puede causar un desequilibrio, las plantas son naturales pero no inocuas. Empeza a tomar de a poco y tomala solo pensando en resolver lo que te duele, con un propósito claro, nada es bueno por siempre.

  2. hola Flor! interesante la nota…
    La consulta es para el uso en la piel, o uso externo, cómo sería la preparación?
    y gracias por tu generosidad

  3. Hola Flor! la ilustarción donde aparece una Margarita al lado de la milenrama me llamó la atención, son diferentes variedades? que libro es? gracias!

  4. Hola Flor!!!. Estoy leyendo tus notas y cada una es mas interesante que la otra. Muchas gracias por compartir tus saberes.
    Quería consultarte por el uso para las varices. Es aconsejable en infusiones y una aplicación con aceite macerado?? o solo infusión??

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Anto! pueden ser ambas opciones! pero en principio en infusión es muy efectiva 🙂

  5. Hola Flor como estas?me dijeron obvio no se si sera asi q la milenrama ayuda achicar miomas?gracias Saludos Roxana

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola! si, pero siempre es bueno para esas cosas tratarse con un especialista.

  6. Gracias por compartir tan valiosa información. En el caso de utilizar mil en rama para bajar la fiebre cual es la forma de uso adecuada?

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      En infusión o tintura madre 🙂 En el primer caso una a dos tazas y en el segundo de 30 a 40 gotas.

  7. Hola! En el día de hoy compré un aceite esencial de Milenrama (Yarrow Aerial Parts) se puede usar directo sobre las varices y/o se puede tomar en redes? Gracias

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      mejor aplicar con un vehículo en las piernas, como aceite de almendra o jojoba 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Registra una nueva cuenta de afiliado