5 hierbas que promueven el drenaje linfático

Si el drenaje linfático es de tu interés, está nota es para ti y las hierbas de las que hablaremos serán tus aliadas ¡y fundamentales en tu botiquín herbal!

5 hierbas que promueven el drenaje linfático

El sistema linfático es un un gran depurador de toxinas del cuerpo humano. Los ganglios linfáticos contienen filtros de tejido y grandes cantidades de células inmunitarias que «limpian» el líquido, eliminando patógenos y otros materiales no deseados. El líquido linfático se mueve hacia arriba a través del cuerpo en vasos unidireccionales hacia el cuello, pasando a través de los ganglios linfáticos, que pueden hincharse durante la infección.

Cuando se acumulan toxinas todo tipo de patologías son favorecidas. ¿Por qué? Porque los órganos del cuerpo están todos conectados y, si el ambiente en el que conviven es tóxico, no van a poder funcionar correctamente. 

Las plantas medicinales son increíbles, efectivas y actúan de manera integral, pero debemos tener en cuenta detalles que muchas veces se pasan por alto.

Este Ebook que te brindará información CLAVE para que puedas trabajar con fitoterapia de una manera segura y eficiente. 

¿Podemos ayudar al Sitema Linfático con Medicina Herbal?

¡La respuesta es: sí! 

Te cuento algunas opciones:

Caléndula (Calendula Officinalis) 

Esta hierba es enormemente conocida por sus propiedades sobre la piel. También, es reguladora menstrual, digestiva hepática y, además, favorece la eliminación de toxinas y regula la producción de líquido linfático. 

Se toma en infusión: coloca una cucharada sopera por taza de infusión.

Se puede tomar una o dos tazas por día durante 15 días para mejorar la función linfática. De todas formas, les recuerdo que cada cuerpo es único y tiene sus necesidades, por lo que para hacer un tratamiento más especifico para tu cuerpo te sugiero una consulta personal. 

Contraindicaciones: Puede causar alergia a las personas que tengan alergia a plantas de la familia de las asteráceas. Puede estimular medicamentos somníferos. En exceso, puede generar problemas digestivos. 

Bardana (Arctium lappa)

Es una planta con múltiples propiedades, pero puntualmente hablando del sistema linfático, su poder antioxidante favorece el estado general del organismo. Además, es una excelente planta deportiva por lo que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.

Consumo: decocción de la raíz es lo mas efectivo. Puedes consumir las hojas y flores en infusión (una cucharada sopera por taza de infusión), pero la raíz es aún más depurativa.

Contraindicaciones: evitar en grandes cantidades si se están realizando tratamientos con medicamentos para la hipertensión, diabetes e hipoglicemia.

Hinojo (Foeniculum vulgare)

Es una planta con propiedades diuréticas, por lo que ayuda a la eliminación de toxinas, pero también, es antiinflamatoria y, gracias a esta propiedad, contribuye a disminuir las inflamaciones que causan el exceso de toxinas en el organismo. Por su poder antioxidante es protectora de los tejidos.  

Consumo: se puede consumir el bulbo colocándolo en un recipiente con agua para realizar una decocción.  

Curcuma (Curcuma longa)

Siempre les hablo de la cúrcuma. ¿Por qué? Porque es una raíz súper completa por todos los beneficios que nos brinda y ha sido muy empleada desde la medicina ancestral y estudiada por incontables científicos que justifican sus infinitas propiedades.

En este caso, -en relación al drenaje linfático- nos ayuda con su poder antiinflamatorio.

Puedes profundizar en esta maravilla de la naturaleza y conocer sus contraindicaciones, leyendo esta nota 🙂 

Ortiga (Urtica urens)

La ortiga es una hierba medicinal de enorme poder y simpleza. ¡Crece como “yuyo” en muchos lugares! Es una medicina que la tierra nos regala en abundancia. 

Por su poder diurético y antiinflamatorio es súper beneficiosa para el sistema linfático. 

Si te gustaría saber algo más de esta hierba te dejo esta nota para que leas (allí también figuran las contraindicaciones). 

Se puede consumir colocando una cucharada sopera en una taza y realizar infusiones.

Si quieres conocer mucho más acerca de las plantas y sus beneficios no sólo para el drenaje linfático sino nuestra calidad de vida, puedes descargarte de forma gratuita mi e-book Herbolario y, también, inscribirte en mi Curso On Demand de Botiquín Herbal, ¡me encantaría acompañarte en este descubrimiento!

Florencia Fasanella
Farmaceútica, Matrícula 17501

15 comentarios en “5 hierbas que promueven el drenaje linfático”

    1. Flor Fasanella - Florecer Medicina Natural

      Hola Ceci! Depende en qué persona y para qué patología, recuerda que aquí hago sugerencias generales pero es clave siempre recordar que cada cuerpo tiene su necesidad individual, debido a su metabolismo, estilo de vida, alimentación, estrés y patologías pre-existentes entre otras. ❤️

    2. Anabel Equipo Florecer Medicina Natural

      Hola Cecilia! Se pueden combinar! Te recomendamos leer las dos notas que subimos sobre diente de león y caléndula para revisar mas las propiedades de estas maravillosas hierbas

  1. Hola!! Estas plantas en oleatos promoverán también el drenaje linfático, cierto?
    La piel toma la medicina, lo pregunta es, llega a hacer este efecto de drenaje?? Quiero usarlo en oleatos para masajes.
    Gracias

    1. Ailin Equipo Florecer Medicina Natural

      Hola Vero! De estas plantas, podés utilizar la caléndula en oleato, que es buenísima para la piel. Otras plantas que podrías utilizar en oleato para hacerte masajes son: romero, jengibre (en polvo seco), lavanda, entre otras. Abrazo! 🙂

  2. Bertha Inés mina

    Hola buenos días
    Mi nombre Bertha Inés mina soy una persona con diabetes tipo 2
    Cuál es el tratamiento más recomendable para tratar el sistema linfático que me está afectando las piernas con mucha inflamación y mucho dolor.mis piernas están tomando un color rojizo como moradas. Orino muy poco.
    Gracias por tu ayuda
    Dios la bendiga siempre.

    1. Ailin Equipo Florecer Medicina Natural

      Hola Bertha! Te cuento que lo ideal es ver estas cosas en una sesión individual. Las consultas individuales se hacen en consultorio porque allí es donde se puede analizar realmente qué es lo que pasa y asesorar correctamente. No se puede brindar asesoramiento sin conocer en profundidad el caso de la persona y además cada persona es distinta!
      Si queres te envío más información sobre la sesión de Fitomedicina
      https://florecer-medicinanatural.com/fitomedicina/?v=5b61a1b298a0
      Abrazo

  3. Hola, muy agradecida por esta información, en este momento de vida con el sistema linfático obstruido, los masajes para el drenaje están siendo muy dolorosos, está alternativa de hierbas creo que puede ayudarme, claro sin dejar el drenaje manual. Si me pueden dan más sugerencias estaría agradecida. NOTA: esta situación me ha hecho entender que hay que un chequeo de nuestro sistema linfático a tiempo es lo más importante.

    1. Ailin Equipo Florecer Medicina Natural

      Hola Abril! Te cuento que lo ideal es ver estas cosas en una sesión individual. Las consultas individuales se hacen en consultorio porque allí es donde se puede analizar realmente qué es lo que pasa y asesorar correctamente. No se puede brindar asesoramiento sin conocer en profundidad el caso de la persona y además cada persona es distinta!
      Si queres te envío más información sobre la sesión de Fitomedicina
      https://florecer-medicinanatural.com/fitomedicina/?v=5b61a1b298a0
      Abrazo 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[affiliate_registration]